Somos el resultado de la necesidad y obligación, que surgiera hace ya algunos años, de autoevaluación de nuestra Institución Universitaria. Como se manifiesta en las misiones y funciones asignadas al PEIP todas las funciones de vinculación, coordinación y control de ejecución de planes de mejora de la Institución. Asi como también del analisis del Sistema en su totalidad y la elaboración de informes que reflejen tanto las falencias como tambien las mejoras pasibles de ser realizadas. Actualmente estamos trabajando en la elaboración del Plan de Desarrollo Institucional, para a posteriori coordinar la ejecución del mismo. Tareas que nos apasionan y le dan sentido a nuestra pertenencia institucional.
Misiones y funciones según la Resolución creación del PEIP: Res R/3Nº 023/97.
- Impulsar la generación de un espacio de discusión y de trabajo acerca de las posibilidades y resultados de la evaluación como proceso permanente.
- Procurar la instalación de la problemática de la evaluación en la comunidad universitaria, como una instancia para la formulación de proyectos de mejoramiento de la calidad.
- Contribuir a promover la reflexión regional, con el objeto de producir y proponer criterios y pautas metodológicas para la evaluación continua y para la elaboración de estrategias conjuntas con las otras Universidades de la Región Patagónica.
- Llevar a cabo la evaluación como una instancia articuladora de tres procesos: elaboración de diagnósticos, producción de juicios de valor sobre el estado de situación, e identificación de propuestas de cambio.
- Proporcionar a las autoridades y a las distintas unidades de la Universidad la información necesaria para facilitar la toma de decisiones respecto de los cambios que fuera necesario introducir.
- Proponer criterios para la mejor asignación de recursos humanos, materiales y financieros, etc., a efectos de que se lleven a cabo los cambios necesarios para el mejoramiento de la gestión universitaria.